TRUCO1 Reloj programador analógico, con esto apagamos por la noche la caldera.

Pues es que
después de 3 años
usándola me he dado cuenta que quizá y solo quizá puedo ahorrar dinero con mi calefacción.
El año pasado ene 2007 gaste una media de 125 m3/mes durante (nov,dic, ene, feb,mar,abr).
Según la factura 1m3=10,719kW/h
El año pasado el KW/h valia 0.044141 €
Luego 125*10,719*0.044141= 59€/mes
Existe un fijo de servicio de 11.40 (cada 2 meses)€
y un 16%de iva (20,70€)
luego en 2 meses gasté 150€
en un mes gasto 75€ de gas (para calefacción, ACS agua caliente sanitaria y cocinar).
COMO SABEMOS el 16% es iva FIJO de las cantidades (pero respecto al gasto total el iva es el 13,3%, el fijo el 7,6% y el consumo de gas el 79%). ¿COMO AFRONTAMOS EL AHORRO en una situación así?. MY TEORY es que si reducimos consumo tb reducimos IVA.
EN total el invierno pasado se gastó 450€ con unos 175m3 de consumo de gas (6 meses).
Realmente no es mucho dinero para la utilidad y confort de tu hogar.
- Mi hogar tiene 65m2
- La temperatura que mantenemos es 22,5º C ( menos me pelo y tengo que andar con ropa)
- Cristales con doble acristalamiento con marco de aluminio (entra mas frió por el marco que por el cristal) (ventana corredera, por el riel tb se nota entrar frió) (no tengo cortinas "es un fallo", pero por la noche bajo la persiana)
- Durante el 2007 he mantenido la caldera para calefacción a media potencia (en el regulador).
El desconocimiento de como CONSUME y CUANTO GASTA mi caldera, en estos tiempos de EFICIENCIA Energética en los que nos bombardean, me ha quitado el sueño estos años. No sabia cuanto gastaba ni cuanto consumía con certeza. Esto me hacía revolverme en mis pensamientos, se supone que tengo estudios académicos y nunca me ha preocupado esto en mi propio hogar?. Tengo que poner FIN a mi incertidumbre y DES control.
Lo primero es coger la linterna y desempolvar el contador de gas. CONTROL y MEDICIÓN.
He anotado una de las semanas mas duras de Tª exterior el consumo a la noche y a la mañana.
Y esta es la relevancia de datos a mi criterio super IMPORTANTES para el bien de la humanidad y de mi bolsillo.
1 un día cualquiera con (Tª ext -1ºC) con la caldera a media potencia
El consumo día 3,5 m3 y el de la noche 2 m3 =5,5 m3/día (por 1 mes=165 m3)
Los datos me alarman porke gasto es mayor que el año pasado por estas fechas y el ritmo es mas elevado
De manera que hablando con conocedores me dijeron (PON LA CALDERA AL MÍNIMO)
Esto es perfecto si no te importa la necesidad ya de CALOR INMEDIATO, que es nuestro caso.
Por lo que puse la caldera al mínimo obteniendo los siguientes datos.
1 un día cualquiera con (Tª ext -1ºC) con la caldera al mínimo
El consumo día 2,3m3 y el de la noche 1,3m3 =3,6 m3/día (por 1 mes=108 m3)
Los datos me sorprenden gasto pero que mucho menos respecto al año pasado.
También se me OCURRIÓ algo "de cajón" ¿y si apago la caldera por la noche?????
El resultado que obtuve fue que de 22,5ºC pasa a 21ºC en 8h de Caldera apagada.
Que si además intento recuperar ese 1,5ºC de pérdida en un calentón con la caldera al máximo
la misma tarda 45 min en subir ese grado y medio y consumió 0,7 m3 (en relación al total diario es una burrada)
Luego esta opción del calentón NUNCA MAS
Así que si coloco un TEMPORIZADOR para que se apague la caldera a las 22:30h, y arranque alas 6:00h
y con la Tª de caldera a mínimo, mi consumo diario será de 2,8 a 3,4 m3 al día.
3,0 m3/d*30d= 90 m3/mes (EL AÑO PASADO gastaba 125m3/mes)
EN ESTOS VALORES ENTRAN EL COCINAR y EL AGUA CALIENTE de duchas, como dato la ducha de 2 personas consume 0,5 m3 (Y ME ACOJONA respecto a los totales), aunque en dinero no esta pagado(por el bajo precio), en gasto relativo respecto la calefacción es importante. Haremos duchas mas cortas jejeeje y cada 2 días. ole ole.
A estas fechas hago la siguiente precisión SIN TENER EN CUENTA LA SUBIDA DE FACTURA de este 2008.
84m3*2meses=168m3*10,719*0.044141= 80€/2meses
+12 fijo=92
*16%iva=15
tot 107€/2meses *3= 321 € en 6 meses de gasto sin tener en cuenta la subida (A VER SI LLEGO)
En porcentaje COMO SABEMOS hemos contado el 16% es iva FIJO respecto el NETO (pero respecto al gasto total el iva esta vez (en el caso ahorro) el 14%, el fijo de factura el 11% y el consumo de gas el 75%).
Los datos no nos sorprenden sube la relevancia del fijo en un 3,4% porque ha bajado el precio total. MY TEORY es que si reducimos consumo tb reducimos IVA (cuanto he ahorrado en iva???jejeje. pues unos 5,7€ al mes)
No solo he bajado el consumo de 125 m3/mes a 90 m3/mes (con la reducción de factura y emisiones tontas) sino que me ahorro unos 34 € de reducción de gasto por el iva. APOTEÓSICO.
450 es lo que gaste el año pasado (luego supongo un ahorro de 129€) solo por girar un pilotito y colocar un temporizador en el enchufe (que en la mayoría de los termostatos es programable, así que programadlo) ESTO SIN CONTAR QUE SI BAJAS UN GRADO ES UN 7% DE ahorro según el IDAE .
La teoría está muy bien pero ahora veremos si la REALIDAD CORRESPONDE y hasta que no pase este invierno y cojamos las facturas, hagamos medias no sabré el error de calculo. En cualquier caso finalizando este post he medio descansado en paz y dormiré solamente un poco más trankilo esta noche...
¿Que hemos aprendido? CONTROL, medición, anotación, consultar y probar ES GRATIS y no hacen daño a nadie. Yo he podido CORREGIR una manera erronea de funcionar y he conseguido un ahorro, pero si además tu has conseguido llegar a leer esta línea y te ha servido de algo la información (TODOS HEMOS GANADO), porke con tu ahorro yo también gano, con tu conocimiento y educación todos somos mejores. Muchas gracias por escuchar que no por oir.
Bueno ya os contaré como acabamos Este año 2008-9 y que subida nos han METIDO.
Comentadme la jugada y si es mucho o poco respecto vuestros hogares. Solo tenéis que coger la factura y comparar vuestro caso en los comentarios....
NO GASTEIS